Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El incendio de Medinilla en Ávila alcanza el nivel 2 de peligrosidad

El incendio de Medinilla en Ávila alcanza el nivel 2 de peligrosidad

La Guardia Civil intenta tranquilizar a los vecinos de municipios adyacentes

M.F.J.

Ávila

Jueves, 24 de agosto 2017, 19:07

El incendio producido en el municipio de Medinilla, Ávila, ha pasado a nivel 2 según criterios de la Junta de Castilla y León. El incendio ha comenzado a las 15,36 horas en el término municipal de Medinilla, en una zona próxima a El Barco de Ávila. Se ha declarado el nivel 2 debido a la cercanía con la población de Gilbuena, que podría verse afectada por el mismo

Vecinos de los municipios cercanos, han intentado acudir a Medinilla con la intención de ayudar en lo posible, aunque a la altura de Gilbuena han sido detenidos por seguridad.

En Junciana,  población cercana, varios «jóvenes con palas» han salido a la carretera en dirección Medinilla, temiendo la acción del humo sobre la población.

Desde el municipio de Junciana han avistado el humo y avisado a la Guardia Civil. Mercedes Cabreras, mujer del alcalde de la localidad, ha informado de que agentes de la Guardia Civil han tranquilizado a los vecinos, asegurando que el foco del incendio se hallaba en Medinilla y que Junciana no peligraba por el momento.

Sin embargo, sí avistan aunque «pillan lejos» las columnas de humo, así como los «tres o cuatro» helicópteros que han pasado acarreando agua. También son visibles desde El Tejado de Béjar o Palacios de Becedas.

Ya hay dos BRIF (Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales) trabajando en la zona, la Brif de Iglesuela y la Brif Puerto del Pico. Por el momento, los medios movilizados son 4 técnicos, 9 agentes medioambientales, 2 aviones anfibios, 1 avión de coordinación, 12 helicópteros, 3 cuadrillas helitransportadas BRIF, 8 cuadrillas terrestres, 11 autobombas y 3 máquinas bulldozer. Un cerca a unas 200 personas del servicio de extinción de incendios forestales.

En redes sociales, los bomberos de Ávila anunciaban que el fuego aún no está controlado pero que los efectivos trabajan para extinguirlo.

Declaraciones del delegado territorial en Ávila

M.F.J. El delegado territorial en Ávila, José Francisco Hernández, ha confirmado la posibilidad de que los efectivos de extinción continúen trabajando a lo largo de todo el día de hoy, interrumpiendo su actuación los medios aéreos a la caída del sol.

Asimismo, ha informado de que la carretera que media entre Gilbuena y Medinilla ha sido cortada al tráfico por motivos de seguridad.

El delegado ha expresado su deseo de que se controle el fuego “en el menor tiempo posible, siempre que las circunstancias sean favorables”. Dificulta la actuación de los efectivos el fuerte viento así como los dos focos del incendio.

El primer foco, que dirige el fuego hacia Salamanca, se encuentra en Santibáñez de Béjar. Las labores de extinción corren a cargo de la Delegación Territorial de Salamanca. El foco abulense, con núcleo en Medinilla, está siendo sofocado por el operativo de incendios de la entidad homóloga en Ávila.

Las columnas de humo son visibles en la zona sureste de la provincia avulense. El fuego se encuentra en Gilbuena y Medinilla y va en dirección a Junciana. Las carreteras locales AV-100, en Ávila, y a la SA-102, en Santibáñez de Béjar están siendo afectadas por el incendio.

La Junta de Castilla y León mantiene por determinar la causa del incendio, que permanecía activo a las 19,00 horas, cuatro horas después de su inicio. Se mantienen en el lugar los siguientes efectivos: dos técnicos, cinco agentes medioambientales, siete helicópteros, dos aviones anfibios de Torrejón, un avión de coordinación del MAPAMA, cuatro cuadrillas de especialistas contra incendios forestales, tres brigadas de refuerzo, un bulldozer, seis autobombas, seis cuadrillas de tierra y un Guardia Civil

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El incendio de Medinilla en Ávila alcanza el nivel 2 de peligrosidad